Mostrando las entradas con la etiqueta vegetariano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vegetariano. Mostrar todas las entradas

martes, agosto 07, 2012

Ejotes con Cebada

Una receta de Chow.com, decente como sustituto vegetariano, llenadora, balanceada y sobretodo muy buena :D.


Ingredientes

  • 1 tz cebada perla
  • 3 cdas mantequilla sin sal
  • 1 tz cebolla morada finamente picada
  • Sal (kosher, dice la original, pero la yodada normalita también sirve)
  • Pimienta
  • 330 gr. hongos blancos o cremini rebanados aproximadamente 6mm
  • 1/2 tz vino blanco seco
  • 330 gr. ejotes, cortados a 2 cm
  • 2 tz caldo de hongos
  • 1/4 tz perejil plano finamente picado


Procedimiento

  • Pon a hervir una olla con agua salada sobre fuego alto.
  • Agrega la cebada, revolviendo para que no se pegue al fondo, reduce el fuego a medio y cuece hasta al dente; puede ser entre 15 y 40 minutos, dependiendo de que tan seca esté la cebada.
  • Drena y reserva.
  • Calienta 2 cucharadas de la mantequilla en un sartén grande sobre fuego medio.
  • Cuando deje de burbujear, agrega la cebolla y sazona con sal y pimienta, saltea hasta que se vuelva transparente, como unos 3 minutos.
  • Agrega los hongos y aumenta el fuego a medio-alto, saltea, sin moverlos muy frecuentemente hasta que se doren, como unos 10 minutos.
  • Agrega el vino y despega las partes que se hayan pegado/quemado al fondo del sartén.
  • Agrega los ejotes y el caldo, sazona con sal y pimienta y cuece hasta que se suavicen los ejotes y se haya reducido un poco el líquido.
  • Agrega la cebada y cuece hasta que se caliente, como 1 minuto.
  • Agrega el perejil y la mantequilla restante, sazona con sal y pimienta al gusto.

domingo, julio 10, 2011

Gordita de frijol

De que en México hay gorditas no hay duda alguna; esta, al igual que muchos de los antojitos mexicanos es una variante en la forma y en la manera de rellenar un recipiente de maíz. O según wikipedia, las de Durango son de harina, pero una buena fuente (la Sra. Rodríguez) dice que hay de las dos, así que en esta casa se hacen de maíz y sobre el comal, al estilo Durango; ah si, y que pobre foto tienen en wikipedia de las gorditas, con tantas variantes que tenemos debería haber... pues no se, más de una :P. Otra diferencia con las del centro del país es que las abren de un costado, no por en medio como sugiere la foto de wikipedia.

sábado, julio 09, 2011

Tostadas de Rajas y Requesón

Volviendo a las cosas sencillas y buenas para la salud, unas tostadas de rajas :D. Aparte, los texanos andan muy emocionados con sus hatch chiles... al parecer son cosa de pocas veces al año y si ponen a dólar la libra, poes porqué no unirse a la "celebración"? Y como estos chiles saben mejor tatemados, pues en rajas con requesón están mejor... y si se colocan encima de unas tostadas horneadas y unos frijoles negros molidos insuperables :D.