Mostrando las entradas con la etiqueta vinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vinos. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 12, 2011

Ruta del vino 2011

Esta es la entrada a la ruta del vino en el Valle de Guadalupe, yendo de Tecate a Ensenada, justo antes de donde esta Domecq
 Je, al carro de google le tocó tráfico cuando pasaron por el Valle de las palmas 
 Bueno, de regreso al Valle de Guadalupe, las siguientes fotos son del camino para llegar a Ensenada, con puesta de sol y todo :D




martes, mayo 24, 2011

Festival del Vino Mexicali


Érase una vez en un 17 de Abril del año pasado (2010), estas son las fotos rescatables del festival del vino en Mexicali, digo rescatables porque siendo Mexicali hacen el evento en la tarde (vs. 1 PM en Ensenada) para eviar el solazo y... después de quedarnos sin sol, no hubo muchas fotos presentables para la página. Por cierto, ese euphoria, no lo conocíamos, pero después de la descripción de un cabernet tratado como beaujolais? poeees porqué no? y aparte hecho en Ojos Negros :D.

jueves, septiembre 17, 2009

sangria fresita



Para este calorcito que acaba de pasar... una sangría... o.. mas bien se llama de otra manera de la que no me acuerdo ahoria... hmm.. si alguien se sabe el nombre del vino con jugo de naranja.. ps ahí en los comments. El caso es que una bebida como esta para esas tardes de 30°+ que hubo en Ensenada y en las demás partes del noroeste de México hubiera estado muy ad hoc. Esta en particular fué elaborada y bebida en compañía de muchas otras mientras estuvimos en el exilio el año pasado, se sufre mucho allá; no vayan :P.

jueves, mayo 21, 2009

de fresquita a pasita






Nop, todavía no me acabo las fotos del viaje a SF... jeje, estas uvas en varias etapas de hidratación, o mas bien de deshidratación son de Wente Vineyards en Livermore. No recuerdo que vendieran algo de cosecha tardía, o algún tipo-amarone... pero... ps igual las dejaron secar.. eso sí.. amaaaaaargas :P

sábado, abril 25, 2009

la maison



Siguiendo, o volviendo al tema del viaje a SF, apoco sería posible ir tan lejos y no visitar viñedos? pos nooo... lo malo es que donde nos quedamos (chez Nachou), quedaba un poco retirado, hasta de Livermore, que era la región vitivinícola mas cercana hicimos poco mas de 1 hora.. y como buena tradición vacacionista, al menos YO si me levanto tarde.. jeje... ´tonces de auquí a que llegamos... eso de que la vinícola (la segunda del día) cerrara a las 4... como que nos tomó de sorpresa, pero pues al menos salieron estas fotos de la casa, que de seguro dicen que fue la primera de ahí bal bla bla :P

martes, marzo 24, 2009

la llave blanca


Marca o casa: Vinícola Torres Alegre
Nombre: Llave Blanca
Tipo: Blanco
Uva: sauvignon chenin blanc y moscatel
Región: Baja California
Añada: 2002
Fecha de cata: 20/03/09
Lugar de compra: Vinífera
Precio de compra: 222 mxn
Color: amarillo verdoso
Nariz: hierbas manzana amarilla tomillo
Boca: cítrico con notas de chabacano final largo y agradable
Final: laaaaargo y agradable, debe ser el moscatel

Notas: probablemente nunca lo he mencionado aquí, pero soy fan de los vinos hechos con gewürtzraminer o con viogner, igual... si, también los albariños, algo tienen de que son vinos blancos, que normalmente son como refrescantes, pero a la vez son solo el preludio a los tintos, creo que en la vinificación es mas difícil un buen, buen, blanco que un tinto por la diferencia de tiempos que hay para ajustar la "receta", en fin, pocos blancos pueden realmente defenderse y ser la estrella de la noche como un tinto. A ver, empecé con los gewürtz, pero me perdí un poco, el caso es que esta mezcla de varietales hace para un vino muy, muy interesante.

Clos San Jose


Marca o casa: Clos San José
Nombre: Cabernet sauvignon
Tipo: Tinto
Uva: Cabernet sauvignon
Región: Chile
Añada: 2006
Fecha de cata: 18/03/09
Lugar de compra: Soriana
Precio de compra: 85 mxn
Nariz:fresas maduras ciruela fresca
Boca: taninos pronunciados, cedro
Final:final agradable aunque un poco petroquimico
Notas: bueno con aceitunas al citrico y tomillo. Este vino fue resultado de "hoy vamos a comprar el, o uno de los mas baratos que encontremos (y que no sea padre kino)". Malo? no, la verdad no bueno?.. no, tampoco, pero por el precio nada mal. Es triste ver que no hay vinos locales que quieran/puedan competir (malditos impuestos).

Quinta Monasterio



Marca o casa: Quinta Monasterio
Nombre: Sinfonía de tintos
Tipo: Tinto
Uva: no decía!! (y tampoco pregunté)
Región: Baja California
Añada: 2006
Fecha de cata: 14/03/09
Lugar de compra: Vinífera
Precio de compra: 285
Nariz: sándalo, cereza roja, ciruela, salvia.
Boca: muy similar buena textura, suave un con taninos mercados
Final: poco acido afrutado
Notas: Cuando uno se "echa" un vino en un lugar, no se presta mucho a poder experimentar, así como lo de checar si el vino se debería decantar o no o si mejora si lo enfrías, cosas así como lo que uno haría en su casa, peeeero, este vino, no se si por la cantidad de alcohol en el sistema o no, pero mis 4.3 sentidos dicen que mejora bastante con un poco de tiampo/aire.

jueves, diciembre 11, 2008

vino giratorio


Yep, sigo sacando fotos de los rezagos y esta sin duda es de las primeras fotos de comida, una vez en una carne asada fuera de la casa, aprovechando el mantel blanco y que el sol estaba un poco mas fuerte de lo común, así que a intentar tomar una foto interesante, tripié puesto, y vino en mano, a tratar de que se vea bonito XD.

miércoles, enero 02, 2008

Notas de Vinos: Cimarrón rosado

Realmente no conozco mucho de la historia de este vino, es bajacaliforniano como el nombre indica y se que la vinícola es de una familia ensenadense, pero de ahí en fuera... ah!! (ya me acordé), tengo la fortuna de haber sido uno de los "encuestados" para la elección del nombre y etiqueta :). De momento no tengo idea donde se pueda conseguir este vino, lo cual como que rompe una de las reglas que había establecido para que fueran de alguna utilidad estas series de notas de vinos, peeeeero, en cuanto tenga la información de ventas, actualizo el post.

ACTUALIZACIÓN este vino lo estan distribuyendo a través de los restaurantes del grupo pangea en Monterrey. Para una distribución en Baja California, creo que sería mas conveniente si me mandan un mail y ahí les paso la info de la vinícola para que hablen directamente con los dueños.

Marca o casa: Vinícola la trinidad
Nombre: Cimarrón
Tipo: Rosado
Uva: grenache (aunque la botella no lo especifica)
Región: Baja California
Añada: 2005
Fecha de cata: 18/12/2007
Lugar de compra: je, por ahí...
Precio de compra: 300 MXP junto con su botella hemana de cabernet sauvignon
Notas: Color salmón intenso con cristales visibles; en nariz a pesar de no ser muy expresivo, se desctanan aromas de nectarina y manzana granny smith con con un aroma secundario de lo que podría ser eucalipto y otras hierbas; en boca persite la nectarina y manzana, ahora con matices florales, con una pequeña indicación de pimienta blanca.

jueves, septiembre 13, 2007

Notas de vinos: KWV pinotage 2003


Apenas la segunda de estas notas, lo se.. muy mal por mí... no he estado haciendo mi tarea y tendré que tomar mas vino :)... bueno, pero para esta segunda edición, he decidido copiar mas o menos el formato empleado por otro blog de vinos, realmente es mas ordenado y en caso de que alguien quisiera archivar notas, resulta mucho mas fácil.

Marca: KWV
Uva: Pinotage
Región: Sudáfrica
Añada: 2003
Lugar de compra: Sam's Mexicali
Precio de compra: 40 y tantos MXP
Notas: buena fruta, fresas y cerezas frescas, especiado con un poco de anís y tabaco con astringencia un poco agresiva en media boca, pero con un final largo y agradable. Debo hacer énfasis de que a falta de un control de clima barato confiable, este vino lo tuve guardado en el refrigerador, por lo que estas notas son de un vino relativamente frío que se fue calentando, creo que la temperatura mas adecuada para un paladar mexicano es alrededor de 12~15 °C mas frío que eso y el vino esta muy cerrado, mas caliente que eso y se siente muy alcohólico. Y para el color, aquí esta la foto, lo mas fiel a la realidad posible (no tengo muy buena iluminación en la casa)
Información adicional: según la biblia del vino, el pinotage es una cruza de cinsaut y pinot noir. Además, menciona que la forma típica de tomar este varietal es acompañando una braai, o bien, una carne asada, que allá se usa de venado y antílope. En lo particular, lo usaría para acompañar una pasta con salsa de tomate, una carne asada, termino medio (a lo mucho!!!), si de botana se trata con un queso, pero nada de esos echados a perder, uno regional, tipo real del castillo, o un queso fresco oreado con unas nueces y un poco de miel de abeja encima de ahí en fuera... hmm.. una bruschetta es un paso natural de la pasta a la botana. Debo admitir que este vino realmente se llevó bien con las berenjenas a la parmesana que terminó acompañando durante la cata ;).

En fin, nada mal este vino que bien puede ser una respuesta a la incansable búsqueda de los "caballos de batalla" que tenemos algunos :).

sábado, junio 16, 2007

Notas de vinos: Rosemount Estate Shiraz+Cabernet '04


Bueno, como primera sesión de cata de vinos para el blog, tenemos esta mezcla australiana que consideramos lo suficientemente comercial como para poder conseguirla aquí en Mexicali y lo suficientemente 'rara' para que no todos la conozcan. "Los vinos de austriala los tenemos catalogados como muy buenos o excelentes" dijo el muchacho de la tienda; si, de hecho los de rosemount mantienen un buen nivel de calidad año con año, siendo el shiraz el varietal austrialiano por excelencia, y también el que se conoce mas de esta casa, solo que con la etiqueta negra en vez de la morada que vemos aquí. Bueno, suficiente preámbulo, qué tiene este vino?

Color morado intenso con una orilla rosado intenso. En nariz se detectan cerezas negras, grosella, ligeras notas de vainilla, en boca tiene una textura suave, con un buen equilibrio de acidez, taninos y frutas; muy similar en boca a como era en nariz solo que con la intensidad típica del shiraz, aunque se siente ligeramente pasado de alcohol, en la lengua sobresale la regaliz (licorice, para los que nos gustan los anglicismos); tiene un final persistente cuya acidez tiene un efecto refrescante.

Como sugerencia, este vino, así como casi todos los tintos, se pueden obtener buenos resultados si se tiene la paciencia de dejar que evolucione el vino en la copa y en la botella, por ejemplo si son varias personas, convendría decantar 2 botellas de manera que el vino respire y tenga oportunidad de abrirse.