domingo, julio 15, 2012
Tomates Asados
Y con qué se puede acompañar esa exquisita pasta? te podrás estar preguntando, pues, con vino? jeje, ok eso ni se pregunta, qué tal unos tomates asados? que con sus jugos ligeramente ácidos cortan la grasa de la crema de la pasta, además apenas con unos tomates puedes equilibrar la bomba de umami que es la pasta esa.
Etiquetas:
carne asada,
tomate,
verduras
Pasta con Porcini
Al buscar una descripción de porcini, me acordé que tengo un post en borrador desde hace como 3 años, quisiera terminarlo, pero la micofilia es un tema bastante abundante que creo que nunca voy a terminar de investigar. Algún día lo compartiré en el estado que esté :D. El platillo? que? ah.. si, este platillo es pasta con hongos porcini que habían estado secos; sin entrar mucho en detalles, la "salsa" se hace con un poco de crema y líquido de donde se rehidrataron los hongos, por eso el color medio café que adquirió la pasta. Agrega un poco de parmesano e a mangiare!
bröd
Ahhh pan casero, nada mejor para acompañar.. hmm.. comida casera! :p No recuerdo si en el artículo anterior menciono la importancia o al menos la razón para hacerle cortes en la superficie al pan: hacer que se levante más.. y en esta ocasión pude validarlo, se me olvidó hacerle las incisiones necesarias y el resultado es un pan que al no poder desparramarse hacia los lados, como normalmente haría fué forzado a levantarse en lo vertical nadamás.
sábado, julio 14, 2012
Antipasto
Uno de los grandes placeres para nosotros es disfrutar de un slow down, a veces, inclusive, esperando slow food! jeje, una tarde de fin de semana probablemente de hace algunos meses; un plato con quesos, salami, unos peperoncini, aceitunas, unas alcaparras que jamás había probado, en vez de estar curtidas en lejia o salmuera, están curtidas en sal, simple y sencilla sal de mar. Los quesos.. hmm.. arriba a la izquierda un provolone que venía en el paquete costcoquiano junto con el salami, abajo a la izquierda, un emmental agresivo, un poco licoroso y un poco chicloso; arriba a la derecha.. ehm.. no me acuerdo :(.. abajo a la derecha un queso de cabra envuelto en hoja santa (po-ca ma-dre!!).
UPDATE: ya ni recuerdo como dí con el directorio de quesos Mundo Quesos, pero primero, para mi sorpresa, tenían registro del queso de cabra en hoja santa y segundo, para mucho mayor sorpresa, es de Texas! Tan cerca que lo tenemos habrá que buscar más :D
jueves, julio 12, 2012
Cámara reflex, sin reflex
Soy geek.. ok pues, muy geek; y por lo regular cuando voy a comprar algo hago mi tarea para no comprar lo primero que se me atraviese.
Comparto aquí la tabla que hice para por si andas buscando una cámara réflex que no sea réflex, pues ahí está una lista incompleta de lo que hay disponible, me faltan algunos modelos de fuji (X1, X100) y creo que hay una cámara sin espejo de pentax (q), pero por alguna razón no me interesaron o de plano están muy caras. Llevo varios años tomando fotos con Sony y como la verdad no hay muchos accesorios para las alphas, pues, me interesaba que la cámara no-reflex al menos tuviera accesorios disponibles, me interesa el tamaño del sensor porque eso dicta la distancia focal verdadera vs. el estándar de 35mm; el ISO mínimo y máximo para saber que tanto podría jugar con ella, me gusta, si hay tripié y/o buena iluminación utilizar el ISO más bajo que se pueda para evitar ruido, y cuando no hay ni una cosa ni la otra, pues el ISO alto ayuda para al menos tomar las fotos :D, finalmente había puesto una columna de si tienen estabilización en el cuerpo de la cámara, pero la quité porque no estoy 100% seguro de haberla llenado bien, pero también es un factor importante para mí que tenga estabilización en el cuerpo en vez que en el lente (lentes más baratos :D). Y cuál elegí? pues.. por ahorita, la Olympus PEN E-PL1, que es la más barata de la lista, ya un poco anticuada, se supone, pero con el rato que estuve jugando en los menús, tiene más ajustes que la Sony A230 que usaba :D, claro, con un sensor mas pequeño. Y porqué esa? que no dije que es la más barata? :P, no, no nomás por codo, sino porque los lentes de Olympus y los de Panasonic son intercambiables y porque la cámara que realmente, realmente quisiera es la Olympus OM-D E-M5, pero no ha salido al mercado y poes quiero ir a un viaje pronto y no quisiera cargar con tanto equipo :D.
Marca | Modelo | Megapixeles | Tamaño del sensor | Min ISO | Max ISO | Reseña en dpreview |
Fujifilm | X-Pro | 16 | 23.6 x 15.6 | 100 | 25600 | Reseña en dpreview |
Nikon | 1 J1 | 10.1 | 13.2 x 8.8 | -- | -- | Reseña en dpreview |
Olympus | PEN E-PL1 | 12.3 | 17.3 x 13.0 | 200 | 6400 | Reseña en dpreview |
Olympus | OM-D E-M5 | 16 | 17.3 x 13 | 200 | 25600 | Reseña en dpreview |
Olympus | E-P2 | 17.3 x 13 | 100 | 6400 | Reseña en dpreview | |
Olympus | E-P3 | 12.3 | 17.3 x 13 | 100 | 12800 | Reseña en dpreview |
Panasonic | DMC-GF3CK | 12.1 | 17.3 x 13 | 160 | 6400 | Reseña en dpreview |
Panasonic | DMC-GF2 | 12 | 17.3 x 13 | 100 | 6400 | Reseña en dpreview |
Panasonic | DMC-GX1X | 16 | 17.3 x 13 | 160 | 12800 | Reseña en dpreview |
Panasonic | DMC-GH2 | 16.05 | 17.3 x 13 | 200 | 12800 | Reseña en dpreview |
Samsung | NX200 | 20 | 23.5 x 15.7 | 100 | 12800 | Reseña en dpreview |
Sony | NEX-5N | 16.1 | 23.4 x 15.6 | 100 | 25600 | Reseña en dpreview |
Sony | NEX-7 | 24.3 | 23.5 x 15.6 | 100 | 16000 | Reseña en dpreview |
Sony | NEX-C3 | 16 | 23.4 x 15.6 | 100 | 12800 | Reseña en dpreview |
Sony | NEX-F3 | 16.1 | 23.4 x 15.6 | 200 | 16000 | Reseña en dpreview |
Comparto aquí la tabla que hice para por si andas buscando una cámara réflex que no sea réflex, pues ahí está una lista incompleta de lo que hay disponible, me faltan algunos modelos de fuji (X1, X100) y creo que hay una cámara sin espejo de pentax (q), pero por alguna razón no me interesaron o de plano están muy caras. Llevo varios años tomando fotos con Sony y como la verdad no hay muchos accesorios para las alphas, pues, me interesaba que la cámara no-reflex al menos tuviera accesorios disponibles, me interesa el tamaño del sensor porque eso dicta la distancia focal verdadera vs. el estándar de 35mm; el ISO mínimo y máximo para saber que tanto podría jugar con ella, me gusta, si hay tripié y/o buena iluminación utilizar el ISO más bajo que se pueda para evitar ruido, y cuando no hay ni una cosa ni la otra, pues el ISO alto ayuda para al menos tomar las fotos :D, finalmente había puesto una columna de si tienen estabilización en el cuerpo de la cámara, pero la quité porque no estoy 100% seguro de haberla llenado bien, pero también es un factor importante para mí que tenga estabilización en el cuerpo en vez que en el lente (lentes más baratos :D). Y cuál elegí? pues.. por ahorita, la Olympus PEN E-PL1, que es la más barata de la lista, ya un poco anticuada, se supone, pero con el rato que estuve jugando en los menús, tiene más ajustes que la Sony A230 que usaba :D, claro, con un sensor mas pequeño. Y porqué esa? que no dije que es la más barata? :P, no, no nomás por codo, sino porque los lentes de Olympus y los de Panasonic son intercambiables y porque la cámara que realmente, realmente quisiera es la Olympus OM-D E-M5, pero no ha salido al mercado y poes quiero ir a un viaje pronto y no quisiera cargar con tanto equipo :D.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)