Mostrando las entradas con la etiqueta thai. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta thai. Mostrar todas las entradas

martes, julio 12, 2011

Camarones con Curry



Curry... el pariente oriental del mole, con casi los mismos ingredientes y con la misma variedad y regionalidad que el mole mexicano. Esta receta, yep, seguimos explotando explorando el libro thai.. en la original pide curry rojo, pero como solo había verde, poes verde!

Ingredientes
  • 1/2 piña fresca. 
  • 400 ml. de crema de coco 
  • 2 cucharadas de pasta de curry verde
  • 2 cucharadas de salsa de pescado 
  • 2 cucharaditas de azúcar 
  • 350 gr. de camarones grandes 
  • 2 cucharadas de cilantro picado 
  • arroz Jazmin, para servir
Procedimiento
  • Pela y corta la piña. Calienta la crema de coco, la piña, la pasta de curry, la salsa de pescado, y azúcar hasta casi hervir. 
  • Pela y desvena los camarones. Añade los camarones y el cilantro cortado en un sartén y coce a fuego lento por 3 minutos, o hasta que los camarones esten cocidos. 
  • Sirve los camarones con arroz Jazmin .

martes, julio 05, 2011

Camarones crujientes



Yep, de vez en cuando mientras estás hojeando un libro de recetas se te atravieza una en particular que es tan sencilla que simplemente la tienes que probar a la siguiente oportunidad que tengas, si, sigue siendo del mismo libro de donde salió un atún y unos rollos de los que ya hablamos, pero como los camarones no son algo que tenga uno disponible y mucho menos frescos, esta receta tuvo que esperar al siguiente viaje al mercado chino, aparte, solo en el mercado chino venden las hojas para wonton. Créeme... la espera valio la pena!

Ingredientes
10 camarones grandes
10 hojas de wonton
jugo de 1 limón
Sriracha o salsa de chile y ajo
Aceite para freir

Procedimiento
Retira la cáscara de los camarones dejando la cola
En un plato hondo revuelve los camarones con el jugo de limón y deja marinar 30 minutos
En cada hoja de wonton coloca un poco de salsa y un camarón, envuelve para forrar
Fríe a temperatura alta por cada lado, hasta que el wonton esté ligeramente dorado
Sirve inmediatamente y acompaña con salsa agridulce, más sriracha y/o hoisin

miércoles, junio 29, 2011

Rollos de Omelette


Otra receta del libro thai? si, porqué no? aparte esta está sencilla, aunque puede que requiera de un poco de práctica para hacer las tortillas de huevo; pero de verdad, vale la pena. Por cierto, como buenos mexicanos, se puede sustitir el chile thai por un serrano rojo o un jalapeño rojo, sólo que el chile thai no es TAN picoso como el serrano, y es más dulce que el jalapeño, pero en fin, como buenos mexicanos, si está más picante no hay peo :D.

Ingredientes
  • 4 huevos
  • 2 cdas de agua
  • 1 cda soya clara
  • 6 cebollines finamente picados
  • 1 chile thai rojo, sin semillas y finamente picado
  • 1 cda aceite vegetal
  • 1 cda pasta de curry verde (thai.. duh)
  • 1 manojo mediano de cilantro, picado

Procedimiento
  • Mezcla los huevos, agua y soya en un platón
  • En otro plato (o el mortero) mezcla los cebollines y el chile para formar una pasta
  • Calienta la mitad del aceite en un sartén grande y haz una tortilla delgada con la mitad de la mezcla de huevo
  • Retira y haz la segunda
  • Embarra la pasta de cebollines y el curry en cada una y espolvorea el cilantro encima
  • Enrolla
  • Haz un corte a la mitad
  • Corta cada mitad en 2 a la diagonal
  • Sirve inmediatamente mientras siguen tibios

martes, junio 28, 2011

Atún Thai Agridulce

Esta receta salió de un libro que encontramos en una de esas tiendas de saldos baratito, baratito, de comida thailandesa, lo cual nos provee de nuevas combinaciones de sabores e ideas.

Ingredientes
2 filetes de atún
1/8 cta pimienta negra
1 cda aceite de cacahuate u otra de alto calor
1/2 cebolla en cubos
1/2 pimiento rojo en julianas cortas
1/2 diente de ajo, molido
1/4 de pepino sin semillas y en julianas cortas
1 rebanada de piña en cubos
1/2 cta gengibre fresco finamente picado
1/2 cda azúcar moreno
1/2 cda maicena
jugo de 1 limón ~ 3/4 cda
1/2 cda salsa de pescado
1/3 tza agua o caldo de pescado

Procedimiento
Espolvorea los filetes de atún con pimienta por ambos lados
Calienta un sartén de fondo grueso y agrega un poco de aceite para cubrir
Cocina los filetes por 8 minutos, volteándolos una vez (o hasta el término desead0)
Mientras, calienta el aceite restante en otro sartén, agregando la cebolla, pimiento y ajo
Cocina las verdudas unos3~4 minutos
Retira del fuego el sartén y agrega el azúcar, pepino, piña y gengibre
Combina la maicena con el jugo de limón y la salsa de pescado, agrega esta mezcla al caldo
Regresa el sartén a fuego medio, agrega el caldo y deja hervir unos 2 o 3 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que espese.
Sirve la salsa sobre el atún, adorna con rebanadas de limón o pepino y acompaña de arroz blanco

Una de las desventajas de vivir lejos de la costa es que no hay pescado fresco, o más bien, no es TAN fresco como nos gusta a los Ensenadenses; así que para esta receta usamos de este atún sabe bueno, pero supongo que por el proceso que lleva, se les sale la sangre por los lados a los filetes, nada particularmente malo, pero muy poco fotogénico (por eso el cropt tan raro de la foto)

Una de las desventajas de vivir lejos de la costa es que no hay pescado fresco, o más bien, no es TAN fresco como nos gusta a los Ensenadenses; así que para esta receta usamos de este atún:Una de las desventajas de vivir lejos de la costa es que no hay pescado fresco, o más bien, no es TAN fresco como nos gusta a los Ensenadenses; así que para esta receta usamos de este atún, sabe bueno, pero supongo que por el proceso que lleva, se les sale la sangre por los lados a los filetes, nada particularmente malo, pero muy poco fotogénico (por eso el cropt tan raro de la foto)sabe bueno, pero supongo que por el proceso que lleva, se les sale la sangre por los lados a los filetes, nada particularmente malo, pero muy poco fotogénico (por eso el cropt tan raro de la foto)