jueves, enero 30, 2014
Tamales de Chapultepec
Pero cómo te atreves a ir a Ensenada en época cuasidecembrina y no comer tamales!? neh, claro que hubo tamales, y hasta compramos! (si, por lo regular son de gorra :P). Éstos son/fueron de un puesto de los que hay por el Ex-ejido Chapultepec, rumbo a La Bufadora. Debo admitir que no estaban tan buenos como los que comimos después, pero.. ahhh... las aceitunas... curtidas en casa y rellenas con jalapeño, ajo y pimiento... mmmm... bien patriótico y na-tu-ral... hell'syeah!
miércoles, enero 29, 2014
El asadero en casa
Lo admito, estas fotos ya son un poco viejas, pero como el otro día hicimos una cena de "restaurante de esteics"; pues las revivo!. La idea de este tipo de posts es recordarte que si, puedes ir a plantar tu trasero en un restaurante de carnes y dejar que te atienda alguien jovial y feliz... O... puedes irte por la vía hmm.. "económica" (si, ese es el adjetivo que dice mkt que usemos en vez de barato?) y cocinar en casa, solo recuerda y repite estos consejos:
- Voy a dejar que la carne llegue a temperatura ambiente antes siquiera encender la estufa.
- Voy a embarrar con un aceite de alto punto de ahumado (canola, uva, soya) y sal AL MENOS 20 minutos antes de encender la estufa.
- Voy a SELLAR la carne por todos lados, por AL MENOS 1 minuto por lado. Es sencillo, sartén caliente + carne, pon la carne, no la muevas hasta que pase un minuto, nisquiera se pega.
- Voy a (opcionalmente) agregar pimienta y/o orégano u otro saborizante a la carne.
- Voy a permitir que la carne termine de cocerse en el horno (o sobre el sartén a fuego lento, no hay bronca) hasta que, por supuesto, esté término MEDIO(!!) o.. unos 55–60 °C / 130–140 °F) de temperatura interna.
- Voy a dejar REPOSAR la carne por AL MENOS 10 minutos poniéndola canteada sobre un plato hondo al revés sobre un plato plano (de forma que se haga un domo)
- Voy a (opcionalmente) usar el mismo sartén para hacer una salsa.. Roux + leche + vino/licor + sazona, reduce y listo
- Voy a servir y DISFRUTAR!
Jejeje, bueno, eso es algo como un chascarrillo, o como el credo de la res, como le prefieras llamar, pero es un buen conjunto de reglas que va a hacer que no arruines la experiencia del esteicjaus en casa.
Ahhh, las papas.. esas.. bueno, como ya vas a tener el horno prendido para terminar de cocer la carne (à la Alton Brown), poes aprovechando, puedes hacer estas papas, las cortas y en un traste hondo las sarandeas con especias (sal, paprika/pimentón, tomillo, orégano, comino, etc.) y las colocas en una charola para hornearlas ~20 minutos.
martes, enero 28, 2014
Steakhouse at home
I admit that these pictures are a bit old, since I did do another steakhouse at home dinner the other day (I'll post those later). The idea behind these posts is to remind you that yes, you can go plop your behind in some bench and get waited on by someone with flair.. (jeeez)... OR, you can go the frugal route and cook this stuff at home. Just, repeat after me:
- I will let the steak reach room temperature before EVEN turning on the stove.
- I will apply a high smoke point oil and salt AT LEAST 20 minutes before turning on the stove.
- I will SEAR the meat on all sides on high heat for AT LEAST a minute per side.
- I will (optionally) add pepper or some other flavor enhancer to the meat.
- I will let the steak finish cooking to my liking (of course, medium rare!!! or, (55–60 °C / 130–140 °F))
- I will let the meat REST for at the VERY LEAST 10 minutes, on a plate with an upside down bowl on top so we don't invoke the capillary effect.
- I will serve and ENJOY!
Heheh... ok, that's a bit of fun, or the steak-at-home credo, however you want to call it, but it's a good set of rules that'll almost guarantee a good steakhouse at home experience.
Oh, and about those fries... since I like finishing steaks in the oven, à la Alton Brown, I make these fries by cutting and tossing them around in seasonings (salt, paprika, thyme, oregano, cumin, etc.) then baking them in the oven for around ~20 minutes.
viernes, enero 24, 2014
Batilongo
Recuerdas esa úlcera gástrica, gastritis o colitis que tienes? hmm.. ok.. vamos a hacer que ARDAA!!
Igual que arriba, pero ahora con naranja en gajos y unos rielitos agregados (dulce de chile y
tejocote, por si no existen por tus rumbos)
O que tal unos cacahuates japoneses y cueritos para acompañar el golpe amargo de las aceitunas?
Y por supuesto, vamos a rematar con unos tostitos locos; son las mismas salsas de arriba, con quizás clamato, pepino y los ya mencionados cacahuates japoneses, rielitos y cueritosmartes, enero 21, 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)