Mostrando las entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

jueves, febrero 19, 2015

Galletas de vainilla y limón




La receta, tal como la encontré en reddit la puedes ver aquí en ningún lado!, no se porqué, pero quitaron el post de esta receta en el blog original. En el post en inglés de esta receta decía que no había mucho que agregarle mas que el refrigerar la masa antes de poder dividirla porque quedó muy suelta.

Ingredientes

  • 1/2 tz mantequilla
  • 1 tz azúcar
  • 1 vaina de vainilla, raspada
  • 1 huevo entero
  • ralladura de 1 limón
  • 1 cda jugo de limón
  • 1/4 cta sal
  • 1/4 cta polvo para hornear
  • 1/8 ct carbonato
  • 3/4 tz harina de uso general
  • 3/4 tz harin de pastel (harina baja en proteína)
  • ~ 1/2 tz azúcar glass


Procedimiento

  1. Precalienta el horno a 350F. 
  2. Coloca una hoja de papel encerado para hornear en una charola de hornear.
  3. En un tazón mediano cierne las harinas, sal, carbonato y polvo par hornear, reserva.
  4. En una batidora acrema la mantequilla y el azúcar en velocidad media-alta hasta que esté ligero ~7 minutos.
  5. Agrega la raspadura de la vainilla, ralladura de limón y el huevo, bate hasta que se combine
  6. En mitades, agrega los ingredientes secos hasta que se incorporen
  7. Con una medida de 2 cucharadas, haz bolas de la masa, paseándolas por azúcar glass una a la vez para que queden cubiertas.
  8. Colócalas en el papel para hornear apróximdamente a 5 centímetros una de otra.
  9. Hornea por 13 minutos o hasta que se doren las orillas pero estén un poco suaves de enmedio.
  10. Transfiere a una rejilla para enfriarlas.

martes, agosto 05, 2014

Nieve de moras azules

Esta receta apareció en mi muro de facebook justo a tiempo porque teníamos un paquete de moras azules que necesitaba ser utilizado a la de YA!... 

Los ingredientes que utilicé mas o menos son:
  • 2 1/4 tz moras azules
  • 2 cdas + 1/2 tz azúcar
  • jugo de 1/2 limón
  • 3/4 tz crema
  • 3/4 half & half
  • 2 yemas
El procedimiento si es el mismo, cocer las moras con las 2 cdas de azúcar y el jugo de limón y después exprimir/colarlas para obtener el jugo


Hacer la base de huevo calentando el half&half y agregando las yemas poco a poco, vaciando a un recipiente con la crema bien fria. Después agregar el jugo de las moras.



Refrigerar al menos 4 horas y echar en la máquina de nieve según las instrucciones de ésta.


Trasvasar a un refractario con tapadera y congelar al menos 1 día. Con estas cantidades, al menos; porque quedó un poco aguada la mezcla, tal vez una yema más no le habría hecho mal, pero igual sabe muuuy, muuuy buena :D.





domingo, enero 05, 2014

Rosca de reyes

A pesar de mis mejores intentos por compartir una receta desde más temprano... este frío nom'as no ayudó a que se hiciera bien la masa... y tampoco mi poco uso de intuición culinaria :|... en fin.. ya no haré corajes... mejor ajusto la receta que compartieron en facebook los de webcamsdemexico

Ooook... no se si me debería dar vergüenza seguir citando como fuente facebook, pero según una de esas imágenes cursis que andan rondando por ahí dicen que el origen de la Rosca de Reyes es:

"Después de que los Reyes adoraron a Jesús, un ángel les avisó que no regresaran donde Herodes y ellos regresaron por otro camino. Herodes al enterarse que había nacido el Rey que todos esperaban, tuvo miedo de perder su puesto y ordenó matar a todos los niños menores de dos años entre los cuales se encontraría dicho Rey. La Sagrada Familia huyó a Egipto y el niño Dios se salvó, otras familias escondieron a los bebés en tinajas de harina y así no fueron vistios y salvaron sus vidas. Desde entonces, los judíos comían pan ázimo el 6 de enero en el que escondían un muñeco de barro recordando este acontecimiento. Los primeros cristianos tomaron un poco de esta tradición y la mezclaron con la historia de la visita de los Reyes Magos para la celebración de la Epifanía: cambiaron el pan ázimo por pan de harina blanca y levadura, cocida en forma de Rosca, endulzándolo con miel y adornándolo con frutos del desierto, como higos, dátiles y algunas nueces. Para los cristianos, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin. Los confites son las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús. El muñequito escondido dentro de la rosca, simboliza al Niño Jesús que los reyes no encontraban porque la estrella desaparecía. Esta costumbre de los cristianos de Palestina llegó a Europa y posteriormente a América. En México, el que encuentra el muñequito de la rosca se convierte en el centro de la fiesta: se le pone una corona hecha de cartón y cubierta de papel dorado y se le da el nombramiento de “padrino del Niño Jesús”. El padrino deberá vestir con ropas nuevas a la imagen del niño Jesús del nacimiento y presentarlo en la Iglesia el día 2 de Febrero, día de la Candelaria. Después hará una fiesta con tamales y atole."

Yeh, suena razonable y de acuerdo con la creencia/tradición católica. Y aunque los mexicanos la consideremos una tradición muy nuestra... neh... es española, claro que.. ps chocolate abuelita no tienen los gachupos o si?

Bueno pues... transcribo y edito la receta que conseguimos... 

Ingredientes

Para la masa


  • 600 gr de harina
  • 12 gr de levadura en polvo
  • 150 gr de azúcar
  • 10 gr de sal
  • 180 gr de mantequilla
  • 150 ml de leche (1/2 tz + 2 cdas)
  • 30 ml de extracto de vainilla
  • 1 naranja
  • 5 huevos (notarás que en la foto hay 6... si.. me equivoqué!!!)

Para adornar

  • 150 gr de acitrón
  • 50 gr de azúcar para espolvorear
  • 3 muñecos de plástico
  • 2 claras de huevo

Para el azúcar de los confites


  • 200 gr de manteca vegetal
  • 200 gr de harina
  • 200 gr de azúcar glas
  • 10 ml de extracto de vainilla
  • 2 yemas de huevo

Procedimiento

  • Mezclar ingredientes secos: harina, levadura, azúcar, sal y ralladura de naranja.

  • Agrega los huevos.
  • Agrega la mantequilla y extracto de vainilla. Amasa hasta lograr un cuerpo de consistencia elástica, agregando leche según se necesite.
  • Reposa por 2 horas o hasta que duplique su volúmen.
  • Estira y dale forma de rosca, aprovechando este paso para introducir los monitos.
  • Para las costras, mezcla la manteca y azúcar.
  • Poco a poco incorpora el harina las yemas de huevo.
  • Deja reposar hasta el momento de decorar.

  • Barniza un poco la rosca con las claras de huevo y decora con la pasta de manteca, azúcar y harina. 
  • Agrega algunas piezas de acitrón cortado para lograr el diseño deseado.
  • Esspolvorea un poco de azúcar.
  • Hornear a 190° C (375° F) por 35 a 40 minutos, y, como la rosca es mas o menos grande, gírala a la mitad del tiempo para que se dore parejo.
  • Prepara chocolate caliente y... a comer!



martes, noviembre 05, 2013

Pan de muerto [recetas]


Se acercaba el final de Octubre y nosotros sin experimentar con un pan de muerto; una búsqueda en google nos trajo a esta receta. Para el 30 de Octubre ya estaba hecha con las proporciones al como vienen... algo recomendable para cualquier ocasión en que vas a tener visitas, no sirvas cosas que nunca has hecho! Y como no tenemos báscula, usamos las medidas en volumen tal como las pone la señora de la receta.

Ingredientes

  • 2 tz harina de trigo (250 gr)
  • 1 cda levadura en polvo (5 gr)
  • 1/4 tz azúcar (50 gr)
  • 1/2 cta sal (5 gr)
  • 2 cdas mantequilla (40 gr)
  • 2 cdas margarina (40 gr)
  • 2 pz huevo
  • ralladura de 1 naranja
  • 1/4 tz. leche
  • 1/2 cta esencia de azahar (o naranja, si vives en un país donde no saben que es eso hay)

Procedimiento


  1. Mezcla todos los ingredientes, agregando harina o leche para lograr una masa suave y.. pues, amasable
  2. Amasa por unos 15 minutos o hasta que consideres que ya formó suficiente gluten
  3. Reposa 15 minutos y dobla la masa  en sí misma, repite este paso 3 veces
  4. Reposa la masa entre hora y media y 2
  5. Separa los segmentos que vas a usar para los "huesitos" y forma una bola con el resto
  6. Haz los huesitos por medio de hacer gusanos primero... tu sabes, como en el kinder
  7. Pega los huesitos a la bola con un poco de agua
  8. Reposa 20 a 30 minutos
  9. Dale una lavada de huevo (embárrale huevo con una brocha)
  10. Hornea por 20 ~ 30 minutos @ 350° F 
  11. Una vez se haya enfriado, embarra de mantequilla derretida y espolvorea azúcar encima

martes, septiembre 24, 2013

Nieve De Vainilla [recetas]


Pero cómo? te regalaron una máquina de nieves en tu boda y no la has usado!? Qué te parece si la desenpolvamos y la estrenamos con una clásica?: Nieve de vainilla. Pero nada de andar de nenas de que tiene mucha grasa, si vas a pecar, peca bien!... digo, la nieve para que sea nieve tiene que tener grasa para que pueda sostener su estructura, digo, o es grasa, o son químicos que hagan que se espese, es decir, más, mucho más agentes emulsionantes que la cucharatida de maicena que lleva esta receta.. y azúcar? agüebo que azúcar deadeveras nada de Splenda y cosas de esas, no porque no le de cáncer a unas ratitas de laboratorio vamos a preferir que se infiltren en nuestra nieve.. heilllno. Bueno, pero antes de que te emociones, toma nota que probablemente tiene que poner a enfriar el recipiente donde se hace la nieve en tu máquina, a menos que tengas una de esas que no necesita enfriar previamente que nice!! jeje... si, ve y pon el recipiente en el congelador y mentalizate a que hasta mañana vas a poder hacer la nieve, pero la puedes ir adelantando.

Ingredientes

  • 1 vaina de vainilla
  • 1 tz leche
  • 6 yemas
  • 3/4 tz azucar
  • 1 cta maicena
  • 2 tz crema
  • 3/4 cta extracto de vainilla

Procedimiento

  • Parte la vaina por la mitad longitudinalmente y hiérvela en la leche a fuego lento, deja reposar por unos 15 minutos.
  • Con un cuchillo ráspale a la vaina para extraer las semillas y échalas en la leche.
  • En otro recipiente bate las yemas, el azúcar y maicena hasta que se incorporen;  agrega poco a poco la leche. Continúa batiendo sobre fuego muy lento hasta que espese.
  • Retira del fuego y deja enfriar, puede ser durante toda la noche o con un baño en hielos, pero tiene que estar frío!!
  • En otro recipiente, bate la crema espesa hasta formar picos muy suaves
  • Mezcla con la vainilla/huevo/leche
  • Sigue las instrucciones de tu máquina de nieves para "congelar" la nieve.

El resultado es mas o menos así:


Dado a que es una nieve a base de huevo, la textura es suave y espesa y como usamos vainilla deadeveras, te da unos sabores a verdadera vainilla, no a lo que huelen las velas esas que probablemente también te regalaron en tu boda :P.


lunes, abril 08, 2013

Quequitos





Cupcakes, yeeees.. these be birthday cupcakes precious!... no, espera.. se supone que este es el post en español... quequitos!!!! quequitos de cumpleaños!!!

sábado, marzo 16, 2013

Cupcakes




Cupcakes, yeeees.. these be birthday cupcakes precious!

sábado, enero 26, 2013

Strawberry Ice Cream [Recipes]

So, interested in making something really good, reeeelatively healthy* and easy to "cook" to boot? This recipe comes from an allrecipes entry that I found, usually ice creams may contain eggs, sort of like a really, really goopy frozen custard, it gives it nice unctuousness, but you know what? sometimes there aren't any eggs in the fridge, so one goes and looks for an egg-less recipe. And the convenience of not even having to fire up the stove, make the quasi-custard and then waiting for it to cool down before churning is definitely a plus.

The recipe


  • 2 c. whole milk
  • 2 c. heavy cream
  • 2 1/2 c. frozen strawberries
  • 1 c. sugar
  • 2 tsp vanilla extract
  • 1/4 tsp salt


And the procedure couldn't be more simple; blend everything in a blender then follow your ice cream maker's instructions. If, however, not everything fits in the blender, leave the cream out and mix with the rest after it's all blended.



*Ok, define healthy, at least on this ice cream you could pronounce all of the ingredients, on the store-bough not-so-much.


sábado, agosto 18, 2012

Funnel Cake

A mis 33 años, era yo virgen, nunca, pero jamás de los jamaseses había probado el ubicuo funnel cake que hay en todas las ferias gringas, muy por el estilo de los churros en México, para muchos, si no hubo churros azúcarados, no hubo feria; a, 'pos igual es el funnel cake con los vecinos del norte, it ain't no fair if I ain't had no funnel cake.. y la neta, como los churros.. si, a es o saben mas o menos, pero mucho, muuucho más dulce. No debería ser sorprendente que se parezcan, si son masas de harina de trigo fritas y después espolvoreadas con azúcar, unos con canela, los otros con crema y azúcar glass... mmmm... virgin no more.

domingo, julio 15, 2012

Zarzamoras con crema [Postres]

Frutas con crema batida.. un postre sencillo, aunque tal vez un poco laborioso, pero BA RA TO :D

Ingedientes

  • 1 tz de crema para batir
  • 1/4 cta canela
  • tiras de cáscara de naranja
  • frutas a elegir


Para saborizar la crema, se puede calentar brevemente con el saborizante, si se considera necesario, claro; además de canela, se puede usar vainilla, lavanda, extracto de naranja, menta, etc. Solo asegúrate de enfriar la crema antes de batirla, y esto aplica a cualquiera de los dos métodos para saborizar. Una vez fria, fria la crema, vacíala a un cuenco y bate hasta formar picos suaves, o firmes, dependiendo que tanta energía tengas :P, ahora regresa la crema al refrigerador hasta que la vayas a usar.

Para ensamblar el postre de la foto, toma una copa de martini, agrega aproximadamente media cucharada de mermelada de zarzamoras al fondo, una capa de ~1 cm de crema, zarzamoras, otra capa de crema y así hasta lograr el llenado deseado, o, es decir, la porción de postre para cada comensal. Adorna con tiras de cáscara de naranja fritas.

jueves, marzo 03, 2011

Pastelillos de crema de lavanda y zarzamoras cubiertas de chocolate

Tal como prometimos hace un par de días, aquí está la receta para estos pastelillos rellenos de crema de lavanda con zarzamoras cubiertas de chocolate.

Ingredientes
1/4 tz chocolate oscuro
1 ctda mantequilla
2 cdas azúcar
12~15 zarzamoras frescas
crema de lavanda batida
6 panecillos para rellenar

Procedimiento
  • Derrite la mantequilla y disuelve el azúcar en ella
  • En un plato pequeño derrite el chocolate, a mí me gusta la técnica del microondas: 15 segundos, revuelve, 15 segundos revuelve; repite
  • Incorpora la mantequilla y azúcar al chocolate
  • Cubre las zarzamoras con chocolate y reserva en un plato para enfriarlas
  • Justo antes de servir, bate la crema en un refractario frío, coloca un poco de ésta en cada panecillo y adorna con una zarzamora

martes, marzo 01, 2011

Crema de Lavanda


En un par de días más se publica la receta de unos panecitos que servimos de postre la primera vez que invitamos a comer a nuestros vecinos de acá de los depas. Esta es la receta de la crema que usamos para rellenarlos, pero claro que no solo se pueden usar para los panecillos, también para unas fresas u otro tipo de mora.

Ingredientes
  • 1 tz crema
  • 3~4 ramas de lavanda
  • 1 pico de un anís estrella
  • 1/4 tz miel de abeja
  • 1 pizca de sal

Procedimiento
  • Revuelve todos los ingredientes
  • Pon a fuego medio hasta que hierva
  • Resposalos por al menos media hora
  • Cuéla y enfría
Usa como lo desees, batida o directa, de cualquier modo le dará un sabor distinto al platillo que prepares.