Mostrando las entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 07, 2013

Chilaquiles



Si, puedes hacer trampa, pero la mera onda de los chilaquiles es que hagas tus propios totopos y salsa.

Debo admitir que después de escribir ese primer enunciado me quedé pensando si convertir este post en uno de receta.. y.. neh, no me acuerdo de las cantidades exactas como para hacer una receta bien.. así que a medias, igual que como se suele cocinar los fines de semana para el desayuno... Para la salsa, coce unos chiles en agua, si quieres que se endulce un poco, con cebolla y unos dientes de ajo, ya que estén suavizados, dale una buena licuada con la licuadora de mano y si te quieres ver fancy, cuela y regresa a un sartén u olla con aceite caliente y fuego a reducir. Para los totopos, corta unas tortillas de maíz en cuartos o tiras, según tu preferencia; luego fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados. Ahora, la técnica para unir ambas partes puede ser diferente según... tus gustos... puedes echar los totopos a la salsa o puedes echarle salsa a los totopos... cualquiera de los dos está bien, para lograr lo de la foto, un poco de queso encima y un poco de guacamole.

miércoles, enero 30, 2013

Chilaquiles

Yes, you can cheat, but the real deal for chilaquiles is to make your own chips and sauce.

I'll admit, I wrote that first sentence and just sat in front of the computer, pondering wether or not I should make this into a recipe post or not... and... meet half way? a pseudo recipe follows then... For the sauce, boil some chiles in water with maybe an onion and garlic, zap with the hand blender and pass through a sieve. Then return to some hot oil and mix well, reduce... For the chips, cut up some corn tortillas and fry in hot oil until golden brown (and delicious). Introduce chips to salsa, let them mingle with some shredded cheese and guacamole (if you're into that sort of thing... ) serve with some refried pinto beans on the side, or like they did in my alma mater, under the chilaquiles.

lunes, enero 28, 2013

Tuna with vegetables [food]


Get yourself some tuna steaks, the fresher the better. But, if you're like us and no longer live at a walking distance from the sea, I heard from a reputable source (the internet, of course!) that the frozen ahi tuna steaks from costco were a good deal, and.. yes, they are.. in fact, they're the just about the only thing from there that I regret  not being able to buy after our membership expired. Alas, ~12 steaks for 17 bucks was great.

I've been asked this before and yes, it says steak, so cook it like one; although it not being completely fresh I'd go to just before the well done state before taking it away from the fire just to be safe. And since you're firing up a hot pan and putting it in the oven afterwards, make it a one-pan meal and cook your vegetables in there as well.

viernes, diciembre 09, 2011

Salsa Tatemada 2


La salsa "de batalla" en este hogar :D... 3 tomates, media cebolla, 3~4 habaneros, 3~4 chiles de árbol; tatemados y después licuados con medio manojo de cilantro; sal, pimenta, orégano y una pizca de comino y listo... ¿Dónde están los totopos?

jueves, diciembre 08, 2011

Frijoles con Salchicha

Para estos tiempos de crisis frío... cocer frijoles leeeentamente en una olla leeenta, de preferencia sirve no solo para hacer comida altamente amalgamada, sino también el calor que se "desperdicia" ayuda a quitarle el frío a la casa.

Ingredientes
3 tz Frijoles
3 pz Chile mulato seco
1 Salchicha polaca o kielbasa grande
sal y pimienta al gusto

Procedimiento

  • Agrega todo a la olla lenta, cubre al menos al doble con agua y cuece a fuego lento durante 6 a 10 horas.
  • Sirve con tortillas y/o queso fresco.
Ah y el costo? hmm.. como unos 50 pesos por todo, suficiente para que no te duela el codo prender la calefacción! :P

domingo, noviembre 13, 2011

Clementina con Tajín




érase una vez unas clementinas que llevaban como una semana pidiendo ser comidas, y que llega una botella de tajín... y que se desnudan las pequeñas naranjitas y que les cae tajín encima... po ca ma dre... :D

jueves, septiembre 01, 2011

Aguacate revisitado


No es la primera vez que ponemos una foto de aguacates, pero lo aseguro, tampoco será la última, así como dejamos pendiente el estudio sobre frijoles por la mudanza, también tenemos pendiente un estudio de aguacates, aunque por mucho, los más populares son los del Sr. Haas, al menos en esta parte del continente.

lunes, junio 27, 2011

Hot Dogs


o brat-dogs? bueno, no se cual sería el término correcto para estos hot dogs, hechos con salchichas cheddar-wurst (de res, rellenas de queso) y en pan integral, con unas cebollas y ajos dorados con mantequilla para acompletar el paquete de colesterol de baja densidad, hell yeah y te los bajas con una cerveza oscura, una ale o cerveza inglesa (según google). y claro, el complemento de unos ruffles con queso no debe faltar :D.

viernes, abril 15, 2011

Hongos Rellenos


Hongos, especialmente los grandes, se prestan a ser rellenados. Por lo regular con queso y por alguna razón sádica enfermiza, con su propio tronco :D; y en este caso con la parte blanca de un cebollín para hacer la función de aromático. Otra forma, un poco mas tradicional es con vino blanco y un poco de pan molido para que se dore. Y tal vez no tan clásico: salsa soya y/o hoisin y unas hojas de nori (alga para sushi).

domingo, abril 10, 2011

Patatas Moradas



Papa, patata, potato, potatoe en algunos lugares prohibidas por parecer veneno (la flor se parece a la de una hierba capaz de matar hasta a los reyes) ahora tan presente en nuestros menús que hasta generalizamos con "papa" a cualquier alimento (si no me crees, pregúntale a cualquier bebé que este aprendiendo a hablar). Las hay en bastantes variedades y dependiendo del tamaño y la cantidad de almidón, es el uso que se les recomienda dar. Por ejemplo una papa alta en almidón es buena para hacer puré y una baja en almidón es más adecuada para hacer al gratín o en el sartén; como las de las fotos, son pequeñas y bajas en almidón: perfectas candidatas para el sartén con un poco de pimiento morrón, tomillo, sal y pimienta.

martes, enero 11, 2011

Langosta en Salsa Frijolito

He comido langosta en varias presentaciones, desde asada, thermidor, en ensalada, crema, etc. pero pocas veces me ha sabido tan, tan bien como el invento de ayer, langosta en salsa frijolito. Hay, como creo que casi todo en china, muchas variaciones de este platillo, pero hasta eso que para ser invento, fue mas o menos como esta receta. Y bueno, uno de los propósitos de escribir acerca de este invento es para que pueda escribir la receta y no se me olvide :P, y el otro es que si les llega a caer una langostita, no le tengan miedo a algo nuevo y se aventuren a inventar algo así.
Ingredientes
3 Cdas Aceite
2 pza anís estrella
2 cditas gengibre rallado
1 diente de ajo molido/machacado
2 colas de langosta
2 cdas frijol chino (o frijol de soya fermentado, como le gustes llamar pero se ve algo así)
1 oz. vino de arroz (vodka o tequila también funcionan)
1 1/2 Cda. maicena
1 1/2 taza ejotes
1/4 taza espinacas
1/2 cebolla en trozos grandes

jueves, enero 06, 2011

Chow Mein con Pollo


Chow mein, o mien chao o alguna variación intermedia, dependiendo de la región/dialecto en el que lo quieras decir, es en su forma más básica: fideos fritos. En esta receta intentamos reproducir el platillo que típicamente se sirve en los restaurantes de comida china (supuestamente cantonesa) en Baja California.

Ingredientes
Fideos cocidos (en este caso, fideos planos estilo Hong Kong)
Brócoli previamente blanqueado
Shiitake
Pollo en cubos
Harina
Maicena
Polvo para hornear
Salsa soya
Salsa de ostión (aunque parece que queda mejor con salsa de abulón :D)
Aceite de ajonjolí

Prepara el capeador del pollo, mezcla agua, harina, maicena, polvo para hornear y una pizca de sal. La consistencia debe ser similar a la que se usa harina de hot cakes o tacos de pescado
Fríe los cubos de pollo capeados en aceite hasta que queden dorados, mas o menos como en la foto de arriba
Mientras se fríe el pollo prepara la salsa con un poco de agua, maicena, salsa de soya, salsa de ostión y aceite de ajonjolí
Una vez frito el pollo, en el mismo wok o en otro, dependiendo de cuantas ollas te guste lavar, sofríe el ajo en un poco de aceite
Agrega los fideos, brócoli y shiitake, mezcla por unos segundos y agrega la salsa y el pollo
Deja que espese la salsa y sirve inmediatamente



miércoles, enero 05, 2011

Tofu Enchilado

Tofu, es uno de esos ingredientes que o te gusto o de plano lo odias. En mi caso, y especialmente preparado así, me gusta... mucho :D. Al usar el tofu ayuda bastante tratar de imaginarselo como una esponja que por lo general viene super-saturada de agua, por el líquido en el que se empaca. De ahí a que para esta receta primero tengas que exprimir esa esponja para poder forzarla a que absorba un líquido que haga que el tofu se sienta y sepa menos bleh (es un adjetivo, la RAE lo acaba de aceptar).

Ingredientes
Tofu
Chalote
Chiles thai
Cebollines
Cilantro
Salsa sriracha
Salsa Soya
Aceite de ajonjolí
Maicena

Procedimiento
Haz rebanadas del tofu de unos 2 cm. de grosor
Coloca servilletas en un plato para absorber el agua del tofu, coloca otra capa de servilletas y otro plato encima de ellas de manera que le hagan peso.
Deja el tofu así por mínimo media hora
Una vez prensado el tofu, rehidrata con algún líquido del cual si nos interese el sabor, en este caso salsa soya y cebollines; corta el tofu en cubos de aprox 2 cm.
En un wok calienta bastante aceite y sofríe los chiles con medio chalote, ambos rebanados finamente
una vez traslúcidos los chalotes, agrega el tofu y saltea durante 1 minuto para que absorban algo del aceite picante, mientras en un plato hondo mezcla un poco de agua, salsa de soya, maicena y sriracha hasta lograr un color rosa mexicano (lo cual logra un picor medio)
Agrega la salsa y espera a que espese
Sirve inmediatamente, aderezando con cilantro picado

martes, enero 04, 2011

Verduras frijolito


Seguimos en el repaso de la cena de comida china para recibir el 2011, ahora les presentamos una receta para verduras en salsa frijolito, o frijol negro, o frijol fermentado, como sea que se le llame, al menos en Ensenada los cocineros chinos le decían frijolito, aunque del lado gringo es una salsa que le llaman black bean sauce, finalmente, nos referimos a una salsa que se hace a base de frijoles de soya fermentados. Para esta receta se requiere:

Ingredientes
1 diente de ajo molido
1 cdita de gengibre molido
Media berenjena japonesa cortada en trozos de 2~3cm.
Brócoli ~lo mismo en volúmen que de berenjena
Hongos shiitake y/o de ostión
Pimiento

Salsa soya
1 ~ 1 1/2 Cdas de frijol negro
1 Cda de agua
1 cdita de maicena
1 cdita de sake, tequila u otro licor claro

Procedimiento
En un plato ondo, agrega los frijoles y agua, aplástalos para que se deshagan ligeramente
agrega el resto de los ingredientes y mezcla, reserva
En una olla con agua, blanquea el brócoli, reserva
En un wok, calienta un poco de aceite a fuego alto
Agrega el ajo y gengibre
agrega la berenjena
agrega los hongos y el pimiento
agrega el brócoli
agrega la salsa
mueve todo para que se mezcle
cuando la salsa de espesa ya está listo



lunes, enero 03, 2011

Arroz frito


Aprovechando el tiempo libre, la comida y las fotos, este es el tercer post acerca de la cena para recibir el 2011 cocinando :D, esta vez le toca al arroz frito. Para esta receta se necesita:
Ingredientes
Arroz cocido
Ajo molido
Chalote
Aceite
Salsa de soya
Zanahoria, pimiento y tronco de brócoli cortados en cubos de ~8mm
Chorizo chino, ya sea de puerco, de pato o "carne misteriosa", en este caso usamos chorizo de puerco
Cebollines

Procedimiento:
En un sartén grande o wok, calienta el aceite a fuego alto
Agrega el ajo y chalot por unos segundos ~10
Agrega las verduras para que se sofrían
Agrega el arroz y mezcla, procurando no batirlo demasiado
Agrega la salsa soya para darle color
Termina con los cebollines

Tradicionalmente se le agrega una tortilla de huevo al arroz, pero 1) nunca me queda, 2) en realidad no me gusta mucho; pero si insistes en una versión mas auténtica, antes de agregar todo el aceite, en el mismo wok, echa un poco de aceite, suficiente para cubrir la superficie de la olla, a lo que le echas una mezcla de 1 huevo con 1 cda de agua y una pizca de sal; lo echas y haces un movimiento circular con el wok de manera que queda una capa delgada de huevo, una vez cocido, y de preferencia, dorado por los dos lados, lo retiras del wok y lo enrollas para cortarlo en tirad de ~1cm., muy en el estilo de un chiffonade, pero con huevo :P.

Por cierto, la foto no es del producto terminado, es de justo antes de agregar la salsa soya.

domingo, enero 02, 2011

Sopa Won Ton


Won Ton: según todas las referencias que he leído, significa nubes, que bueno, ya después de cocidos definitivamente parecen nubes :D.

La receta, o mas bien, lo que recuerdo de la receta:

Para el relleno:
Ajo
Gengibre
Hongo shiitake
Hongo ostión (puede ser completo, pero con los troncos es suficiene)
Zanahoria
Aceite de ajonjolí
Maicena
Bok Choy
Brócoli (el tronco)
Cebollín
Cilantro
Aceite de olivo
Salsa soya

Para el caldo:
Dashi no-moto (aunque hubiera preferido caldo de pollo)
Bok Choy
Maicena
5-spice
Agua de donde se hidrataron los shiitake

Procedimiento
Picar finamente todos los ingredientes del relleno y mezclar
Rellenar las hojas para wonton
En agua caliente disolver un poco del dashi, el agua de los shiitake, una pizca de 5-spice y un poco de maicena
Cocer los wonton, cuando estén listos, agregar bok choy
Sazonar con salsa soya al gusto

sábado, enero 01, 2011

Ostiones Orientales




Comienza el año y comenzamos con la recapitulación de la cena de fin de año, a esta hora todavía no terminamos nuestro menú propuesto, pero aquí van unas recetas/fotos de adelanto.
La receta, si es que se le puede llamar así, es como sigue:

Ingredientes
Ostiones frescos en su concha
Salsa soya
Limón
Chile thai (jalapeño o serrano también funcionan)
Sal

Procedimiento
Abrir los ostiones sin tirar su licor
Agrega un poco de soya, limón y sal
Adorna con una rodaja de chile

Para ser sinceros, esta fue la primera vez que logré abrir ostiones, antes hubiera usado una tabla de picar sobre el sink, pero gracias a este video, aprendí que uno se puede apoyar sobre una toalla para que no ande bailando por todos lados el bivalvo a asesinar (si, asesinar, porqué crees que se mueve cuando le echas limón??)

martes, septiembre 21, 2010

pescado teridáctil



Después de algunos días con antojo de sushi, pero sushi "de adeveras" nigiri sushi, no maki rollitos que luego salen con sus cosas y los empanizan o capean y fríen, solo para aderezarlos con una salsa de chipotle que le mata todo el sabor delicado del arroz preparado y la frescura del pescado o marisco; por fin se me hizo en este más reciente viaje a Ensenada, una visita a la abarrotera, como le decimos al absa allá para comprar lo necesario y luego una vuelta por el mercado de mariscos, o, mercado negro como le decimos los ensenadenses. de la paseada salieron un trozo de atún, una mojarra, un par de macarelas y un pulpo para saciar el antojo. No puedo dar muchos detalles acerca de la receta para el arroz porque al modo mío fué al tanteo. Después de lavar el arroz 7 veces, se pone a cocer con el agua que debe llevar (hasta el primer metatarso por encima del arroz) y posteriormente se sazona con vinagre y azúcar. De ahí en adelante, es cortar el pulpo ya cocido y amararlo con un pedazo de alga a una bolita de arroz. Para el sashimi, poes lo mismo, al tanteo, pero tratando de hacer los cortes de manera que te toque la menor cantidad de tejido conectivo para que la textura sea lo mas suave posible.

Y bueno, lo que me animó a postear de nuevo en la página (conste que no comencé el post disculpandome) fue el invento de hoy para comer las "sobras" del sushi. Sería algo así como un teri glaze, pero un poco modificado. Lo que hice fué:
  • Dorar trozos pequeños de pescado enharinados (harina y un poco de sal).
  • Dorar trozos de atún con costra de ajonjolí.
  • Mezclar en un tazón 2 Cdas de salsa soya, 2 Cdas de vinagre de arroz, 1 Cda de agua, 2 Cdas de azúcar, 1/4 cdita de aceite de ajonjolí, 1/4 cdita de chipotle molido, 1 pizca de sichimi togarashi y 1/8 de cdita de salsa de pescado (nước mắm).
  • Agregar la mezcla teridáctil al sartén para terminar la cocción del pescado.
  • Retirar el pescado, montándolo en un plato.
  • Reducir la salsa hasta que quede espeso, casi a punto de volverse caramelo.
  • Vertir la salsa sobre el pescado.
  • Comer =D.

martes, abril 13, 2010

WTF: what the flanken?

Casi diario sale un post en slashfood de una foto de esas que hacen que fluya la saliva, el de hoy además desencadenó la investigacion de qué carajos es ese corte...
la foto

el corte, flanken.. aunque suena como alguna cosa judía, no es nada espectacular resulta que son costillas de res, o short ribs... pero eso si, como describen la receta suena muy, muy tentador... más aún que la otra receta que había encontrado de café y chile ancho

Be sweet, retweet